Del 12/02 al 12/03, la Artista en Residencia, Ayse Gül Süter, expondrá su obra “Art Made of Science-Microspheres”, en el Recinto Modernista de Sant Pau.
Este proyecto se ha realizado en colaboración entre la Fundación Quo Artis el Recinto Modernista de Sant Pau y el IRB Barcelona.
Premios a la creación, la investigación y la producción de calidad realizadas en Barcelona
El consistorio reconoce el impacto de sus investigaciones en cáncer y metástasis
La investigación se basa en la proteína CPEB4, clave en el origen de dicho trastorno neurológico.
El premio es una iniciativa conjunta de La Vanguardia y Fundació Catalunya-La Pedrera.
El avance logrado por investigadores del IRB Barcelona permite estudiar el rol de cada componente molecular en la estabilidad y conformación de los cristales de ADN.
Las nuevas técnicas de simulaciones moleculares reducirían el tiempo y el costo de obtención de cristales en laboratorio.
Del 7 al 11 de febrero, la ciudadanía podrá participar en actividades relacionadas con el envejecimiento, la nanociencia y el cambio climático, entre otros temas.
El IRB Barcelona participa en la Biennal con tres propuestas dirigidas al público general.
El científico del IRB Barcelona recibió el galardón durante la ceremonia de apertura del año académico de la RAFC celebrada ayer.
El trabajo, publicado en la revista Molecular Biology and Evolution, ha sido liderado por Lluís Ribas del IRB Barcelona.
El Instituto ha firmado un acuerdo de colaboración de cinco años para promover la colaboración científica y el intercambio de profesores con la Universidad de Hokkaido.
El IRB Barcelona acogió el curso “Standing up for Science”, dirigido a investigadores jóvenes interesados en involucrar al público con la ciencia.
Organizado por la entidad europea Sense About Science, el taller contó con la participación de más de 50 investigadores de diversos países, entre ellos del IRB Barcelona.
El laboratorio de Modesto Orozco presenta en Chemical Communications una herramienta terapéutica para evitar la resistencia a los tratamientos de tumores de mama.
La herramienta se ha testado en células tumorales in vitro y ahora debe validarse en modelos animales para avanzar hasta convertirse en una terapia para los pacientes.