El vídeo “Meet Our Scientists”, “Our relative the fly” (“Nuestra hermana, la mosca”), presenta la investigación realizada por Marco Milán con la mosca del vinagre.
Estudia los mecanismos celulares y moleculares subyacentes al crecimiento de tejidos durante el desarrollo normal, el correcto funcionamiento de los mismos y el inicio de tumores.
La asociación permite combinar la plataforma tecnológica Merus Biclonics y los modelos celulares y animales desarrollados en el Laboratorio de Cáncer Colorrectal de Eduard Batlle para investigar el estroma.
Antonio Zorzano, líder del Laboratorio de Mitocondria y Enfermedades Metabólicas Complejas, lidera el estudio.
La Fundación Ramón Areces concede 120.000 euros a este proyecto de 3 años.
El Ayuntamiento de Barcelona reconoce la relevancia de su investigación en metástasis.
El Investigador ICREA y líder del Laboratorio de Células Madre y Cáncer del IRB Barcelona recibe un premio por su trabajo en cáncer.
• El premio reconoce las contribuciones de Salvador Aznar Benitah a la transferencia de conocimiento desde la investigación básica a la clínica.
El IRB Barcelona organiza un nuevo taller de un año de duración en ciencias de la vida, como parte de la serie "Locos por la ciencia" a cargo de la Fundación Catalunya - La Pedrera.
"Crazy About Biomedicine" busca satisfacer el interés de los estudiantes en la ciencia y darles la oportunidad de hacerse una idea de lo que supone hacer ciencia en un centro de alto nivel.
El VI Premio Nacional de Investigación en Cáncer 'Doctores Diz Pintado' reconoce su trabajo y su carrera científica.
El vídeo “Meet Our Scientists”, “Networks of life”, presenta el trabajo y la personalidad del científico.
Expertos mundiales en biología estructural, como Ada E. Yonath galardonada con el premio Nobel, y de análisis genómicos masivos, como el bioinformático Chris Sander -uno de los padres de la biocomputación-, se encuentran en Barcelona esta semana para buscar sinergias y aportar luz a la “maraña” de datos biológicos masivos.
La Conferencia Barcelona Biomed organizada por el IRB Barcelona y la Fundación BBVA, se celebra des de hoy 28 al 30 de noviembre en el Institut d’Estudis Catalans.
Esta lunes por la tarde, tendrá lugar un debate abierto sobre “Mujeres en la ciencia” presidido por Ada E. Yonath.
La asociación del sumiller Xavi Ayala organizará el 26 de Noviembre en Calella, la séptima cata solidaria “Vi per Vida” para 400 personas.
Los fondos recogidos se destinan al IRB Barcelona, donde se desarrollan proyectos avanzados en el estudio de las metástasis, causantes del 90% de las muertes por cáncer.