La escuela Montserrat, el IRB Barcelona y la Fundación Catalunya La Pedrera hacen balance de los tres años de trabajo conjunto que ha provocado una cambio en el modo de enseñar en este centro de primaria.
El Instituto ofrecerá un taller titulado "Descifrando el código del cáncer"
El anuncio que hizo ayer* el científico chino, He Jiankui, de que habían nacido dos hermanas gemelas, Lulu y Nana, después de haberles editado el ADN ha provocado un alud de reacciones adversas y ha creado alarma entre la comunidad científica y la sociedad. (*Chinese researcher claims first gene-edited babies. Associated Press)
Es posible que la edición genética de embriones sea una realidad en el futuro, pero hacerlo hoy es, claramente, prematuro.
El investigador Jiankui ha cruzado todas las líneas rojas porque,...
El IRB Barcelona inicia hoy con la jornada solidaria mundial #GivingTuesday, una campaña de donaciones para el período de Navidad.
La ciencia básica biomédica abre la vía a tratamientos de futuro. Las donaciones a la investigación aceleran los descubrimientos.
Los Centros de Excelencia Severo Ocho y María de Maeztu, entre los cuales se encuentra el IRB Barcelona, se encontraron en un congreso centrado en la relación entre la ciencia y la sociedad.
Desde 2017, el científico croata lidera un equipo de diez personas en el laboratorio Genome Data Science.
El IRB Barcelona acoge, con Supek, 14 profesores de investigación ICREA.
La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer reconoce su trabajo y le concede el ASEICA Young Investigator Award 2018.
El acto de entrega del galardón se realizará en Valencia los días 6, 7 y 8 de noviembre.
El proyecto presentado por Ernest Giralt, IRB Barcelona, y Jordi Vila, ISGLOBAL, recibirá 260.000€.
Un comité de expertos internacionales seleccionó 36 proyectos de los 214 que se presentaron.
Esta es la tercera vez que el científico del IRB Barcelona recibe una beca de “La Marató”.
Este pasado lunes 22 de octubre, la sala Dolors Aleu del Parque Científico de Barcelona se llenó con más de 170 asistentes para celebrar la larga y fructífera carrera profesional de Joan J. Guinovart. El fundador y director del IRB Barcelona durante 13 años, se vio rodeado de autoridades, patronos y antiguos patronos del centro, colaboradores científicos, familiares, representantes de entidades filantrópicas, miembros de la comunidad y antiguos estudiantes, que acudieron al evento ya fuera para seguirlo en directo o en streaming en la sala anexa. Fueron más de 200 personas dispuestas a homenajear toda una vida dedicada a la bioquímica, a la divulgación y al fomento de la ciencia...
Se trata de investigacions centradas en cáncer de mama, pulmón, colon, próstata y melanoma.