25 entidades sin ánimo de lucro, de los ámbitos de la atención social, el medio ambiente y la investigación, asociadas en la campaña LegadoSolidario.org informan a los ciudadanos sobre la posibilidad de incluir en el testamento causas o entidades con la que se identifiquen.
Según datos de 2015, sólo un 1% de las herencias en España incluyeron un legado solidario.
El IRB Barcelona recibe dos becas ERC PoC para optimizar y validar herramientas con potencial de aplicación clínica.
El proyecto de Angel R. Nebreda busca desarrollar terapias que puedan reducir la cardiotoxicidad provocada por la quimioterapia.
El equipo de Eduard Batlle generará un biobanco de organoides tumorales de ratones con el objetivo de contribuir al tratamiento de pacientes con cáncer de colon avanzado.
Un proyecto del IRB Barcelona, liderado por Antonio Zorzano, recibe financiación de la fundación BBVA para explorar un posible vínculo entre el envejecimiento y el cáncer.
Denominado MitoFuss, el proyecto se centra en el estudio de la proteína mitocondrial Mitofusina2.
Manuel Serrano, investigador ICREA del IRB Barcelona, protagoniza el vídeo de la serie Meet Our Scientists: “Killing zombie cells” (Matando células zombi).
En el vídeo, Serrano destaca el trabajo que desarrollan en su laboratorio para encontrar compuestos que puedan eliminar las células dañadas en el organismo.
El científico Roger Gomis recibe el apoyo de la Fundació “la Caixa” para un proyecto sobre metástasis del cáncer de mama.
Comienza el BIYSC 2018 con casi un centenar de estudiantes de todo el mundo.
El IRB Barcelona recibe hoy a ocho estudiantes que participarán a través del taller "Drosophila melanogaster: a model to study human disease".
La serie Meet Our Scientists presenta a Fran Supek, líder del grupo Genome Data Science del IRB Barcelona.
En el vídeo “Resolviendo el enigma del ADN”, Supek destaca el papel que tiene el corrector de ADN para reparar el daño en el genoma.
El director general del BIST señala la modernización de las infraestructuras de investigación y una formación que impulse el impacto social de la ciencia como prioridades del Barcelona Institute of Science and Technology
Barry C. Barish presenta la base teórica y la tecnología de medición de las ondas gravitatorias desarrollada por LIGO que le valió el Nobel de Física 2017
Barry Barish, Nobel de Física 2017, hablará sobre la ‘nueva ciencia’ que surge de la demostración que existen las ondas gravitatorias que predijo Einstein en 1915
La re(e)volución científica que sustenta el nuevo paradigma energético, los últimos avances en biosensores y la producción in vitro de células especializadas y órganos humanos son los temas que centrarán los tres paneles de debate
El nuevo laboratorio de la escuela ha sido impulsado desde el proyecto Escuelas Tándem, gracias a la colaboración del IRB Barcelona y la Fundación Catalunya La Pedrera.
La escuela Montserrat y el IRB Barcelona han culminado el proyecto Escuelas Tándem que ha tenido la ciencia como eje vertebrador para favorecer la innovación pedagógica, el éxito educativo, el prestigio y la cohesión social del centro público.
El proyecto, que ha sido coordinado y financiado por la Fundación Catalunya La Pedrera, es uno de los primeros Tándems entre una escuela de Primaria y un centro científico.