Pasar al contenido principal

Coronavirus.- La Comisión Europea financiará 8 investigaciones españolas dirigidas al diagnóstico y terapia del Covid19

Images

Participantes

Contact

Imagen
Press & Communications Section Head
Tel.+34 93 40 37255

La comisión Europea financia 17 proyectos en una convocatoria especial para hacer frente al Coronavirus. El laboratorio de Bioinformática Estructural y Biología de Redes del IRB Barcelona, que dirige Patrick Aloy,  participa en uno de esos proyectos, junto a otros centros europeos. El proyecto, llamado RiPCoN estudiará, a nivel computacional, las interacciones entre el coronavirus y las células humanas con el objetivo de identificar fármacos (ya en el mercado, o en pruebas)  que puedan combatir la expansión del virus. 

España participa en seis de los 17 proyectos seleccionados por la Comisión Europea para avanzar y agilizar la investigación relacionada con el coronavirus y varios medios se han hecho eco.

Enlace a: La Vanguardia

Enlace a: El Confidencial

Enlace a: Redacción Médica

 

IRB Barcelona

El Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) trabaja para conseguir una vida libre de enfermedades. Desarrolla una investigación multidisciplinar de excelencia para ofrecer soluciones pioneras a necesidades médicas no resueltas en el cáncer y otras enfermedades vinculadas al envejecimiento. Establece colaboraciones con la industria farmacéutica y los principales hospitales para hacer llegar los resultados de la investigación a la sociedad, a través de la transferencia de tecnología, y realiza  diferentes iniciativas de divulgación científica para mantener un diálogo abierto con la ciudadanía. El IRB Barcelona es un centro internacional que acoge a alrededor de 400 trabajadores de más de 30 nacionalidades. Reconocido como Centro de Excelencia Severo Ochoa desde 2011, es un centro CERCA y miembro del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST).