Comienza el BIYSC 2018 con casi un centenar de estudiantes de todo el mundo.
El IRB Barcelona recibe hoy a ocho estudiantes que participarán a través del taller "Drosophila melanogaster: a model to study human disease".
La tercera edición del Barcelona International Youth Science Challenge (BIYSC) acogerá este verano a 90 estudiantes de 23 nacionalidades diferentes con el fin de fomentar vocaciones científicas. El IRB Barcelona participa a través del taller "Drosophila melanogaster: a model to study human disease" impartidos por estudiantes de doctorado y posdoctorado del laboratorio de Desarrollo y Control del Crecimiento y Desarrollo.
El Barcelona International Youth Science Challenge (BIYSC) es el único programa internacional impulsado por la Fundación Catalunya La Pedrera. Su objetivo es potenciar el interés por la ciencia y la excelencia educativa entre los jóvenes de 16 a 18 años de todo el mundo. Del 9 al 20 de julio se celebrará la cita internacional que reunirá a un centenar de jóvenes pre-universitarios apasionados por la ciencia.
La tercera edición del BIYSC contará con estudiantes procedentes de los 5 continentes. 9 países europeos -Austria, Italia, España, Francia, Suiza, Hungría, Macedonia, Luxemburgo y Reino Unido- y 14 países del resto del mundo -China, Canadá, Estado de Palestina, Chile, Israel, Nueva Zelanda, Sudáfrica , Singapur, Túnez, Turquía, Estados Unidos, Malasia, Uzbekistán y Emiratos Árabes Unidos-.
Taller: "Drosophila melanogaster: a model to study human disease"
Coordinado por: Celia Santos, Daniela Romao, Jery Joy, Lara Barrio y Mariana Muzzopappa
Fecha: 9-20 juliol
Lugar: IRB Barcelona
Más información: BIYSC