Images
Participantes



Contact

El programa “Cinc dies a...” de La2 de TVE emitió un reportaje sobre cómo es el día a día de todos los que convivimos en el Parque Científico de Barcelona (tanto investigadores como personal de administración y otros servicios), en el que participaron varios miembros de la comunidad IRB Barcelona. Lara Barrio, investigadora del Laboratorio de Desarrollo y Control del Crecimiento, mostró cómo el estudio de la mosca del vinagra Drosophila nos ayuda a comprender las enfermedades humanas. En el Laboratorio de Cáncer Colorrectal, las investigadoras Elena Sancho y Carme Cortina explicaron su investigación en cáncer de colon y metástasis. Además, Silvia Frutos, alumni del IRB Barcelona, comentó cómo fundó su empresa ProteoDesign hace 7 años.
Enlace a TVE
IRB Barcelona
El Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) trabaja para conseguir una vida libre de enfermedades. Desarrolla una investigación multidisciplinar de excelencia para ofrecer soluciones pioneras a necesidades médicas no resueltas en el cáncer y otras enfermedades vinculadas al envejecimiento. Establece colaboraciones con la industria farmacéutica y los principales hospitales para hacer llegar los resultados de la investigación a la sociedad, a través de la transferencia de tecnología, y realiza diferentes iniciativas de divulgación científica para mantener un diálogo abierto con la ciudadanía. El IRB Barcelona es un centro internacional que acoge a alrededor de 400 trabajadores de más de 30 nacionalidades. Reconocido como Centro de Excelencia Severo Ochoa desde 2011, es un centro CERCA y miembro del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST).